Seis Consejos para Prevenir la Bursitis de Hombro y Mantener tus Articulaciones Saludables


La bursitis de hombro es una lesión común que afecta a la bolsa sinovial ubicada entre el hueso del hombro y el tendón del músculo. Esta condición puede ser muy dolorosa y limita la movilidad del hombro. Afortunadamente, existen medidas preventivas que pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar esta lesión. A continuación, se presentan algunas recomendaciones basadas en las ciencias médicas y la fisioterapia para prevenirla. 

1. Mantener una postura adecuada: Una postura incorrecta puede ejercer una presión excesiva sobre los hombros y aumentar el riesgo de desarrollar bursitis. Es importante mantener una postura erguida y evitar encorvarse o encoger los hombros durante actividades diarias como estar sentado frente a un escritorio o caminar. 

 2. Fortalecer los músculos del hombro: Realizar ejercicios de fortalecimiento específicos para los músculos del hombro puede ayudar a prevenir lesiones como la bursitis. Los ejercicios de fortalecimiento deben incluir movimientos de rotación, elevación y extensión del hombro. Es importante realizar estos ejercicios de manera adecuada y bajo la supervisión de un preparador físico para evitar lesiones adicionales. 

 3. Evitar movimientos repetitivos: Realizar movimientos repetitivos con el hombro, como levantar objetos pesados o realizar movimientos de lanzamiento de manera inadecuada, puede aumentar el riesgo de desarrollar bursitis. Es importante tomar descansos regulares durante actividades que involucren movimientos repetitivos y alternar los brazos para distribuir la carga de trabajo. 

 4. Calentar antes de realizar actividades físicas: Antes de realizar cualquier actividad física que involucre el uso del hombro, es importante realizar un calentamiento adecuado. Esto puede incluir estiramientos suaves y ejercicios de movilidad para preparar los músculos y las articulaciones del hombro para el esfuerzo físico. 

 5. Utilizar técnicas apropiadas de levantamiento de objetos: Al levantar objetos pesados, es importante utilizar técnicas correctas para evitar lesiones en el hombro. Esto incluye doblar las rodillas y mantener la espalda recta al levantar objetos del suelo, así como evitar levantar objetos demasiado pesados para la capacidad del hombro. 

 6. Descansar y recuperarse: El descanso y la recuperación son fundamentales para prevenir lesiones como la bursitis de hombro. Es importante permitir que los músculos y las articulaciones del hombro se recuperen después de actividades físicas intensas y evitar el sobreentrenamiento. 

 Se puede concluir, que siguiendo estas recomendaciones se reduce el riesgo de desarrollar este tipo de lesión, y así mantener una buena salud del hombro. Sin embargo, es importante recordar que cada persona es única, de manera que se exhorta a consultar a un profesional de la salud si padece de esta dolencia; los cuales son los indicados para realizar una evaluación individualizada conforme al paciente.