Cómo cuidar de tu salud articular y mejorar tu calidad de vida si sufres de artrosis.

  


La artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta a las articulaciones, causando dolor, inflamación y limitación de los movimientos. Es una patología muy frecuente, sobre todo en personas mayores de 50 años, y puede afectar a cualquier articulación, aunque las más comunes son las rodillas, las caderas, las manos y la columna vertebral. En este blog, te ofreceremos información útil y consejos prácticos sobre cómo cuidar de tu salud articular y mejorar tu calidad de vida si sufres de artrosis. 

Te hablaremos de las medidas preventivas que puedes adoptar para frenar el avance de la enfermedad y aliviar el dolor. Esperamos que este blog sea de tu interés y que nos acompañes en este espacio dedicado a la salud de tus articulaciones.

La artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta al cartílago de las articulaciones, provocando dolor, inflamación y limitación de los movimientos. Para cuidar de tu salud articular y mejorar tu calidad de vida si sufres de artrosis, te recomendamos seguir estos consejos prácticos:


- Mantén un peso saludable. El sobrepeso y la obesidad aumentan la presión sobre las articulaciones, especialmente las de las rodillas, las caderas y la columna. Perder peso puede ayudar a aliviar el dolor y la inflamación, así como a prevenir el avance de la enfermedad.

- Haz ejercicio moderado y regular. El ejercicio fortalece los músculos que rodean las articulaciones, mejora la flexibilidad y la movilidad, y reduce el estrés. 

- Usa calor y frío para aliviar el dolor. El calor ayuda a relajar los músculos y a mejorar la circulación, mientras que el frío reduce la inflamación y el hinchazón. Puedes aplicar compresas calientes o frías sobre la zona afectada durante 10 o 15 minutos, varias veces al día. No uses calor si la articulación está roja o caliente al tacto, ni frío si tienes problemas circulatorios o de sensibilidad.

- Cuida tu postura y evita las sobrecargas. Adopta una postura correcta al sentarte, al caminar y al realizar tus actividades diarias. También, usa calzado cómodo y adecuado a tu pisada. Evita levantar objetos pesados, o realizar movimientos repetitivos que puedan dañar tus articulaciones. Usa ayudas técnicas, como bastones, muletas o férulas, solo si un profesional de la salud te las recomienda.


La artrosis puede aparecer en dedos, muñecas, rodillas y caderas; aunque esas son las articulaciones mas comunes también puede aparecer en la columna y los hombros. Siguiendo estos consejos, podrás cuidar de tu salud articular y mejorar tu calidad de vida si sufres de artrosis. Recuerda consultar con tu médico ante cualquier duda o síntoma que te preocupe.