Neumomasaje: beneficios y contraindicaciones

 


El neumomasaje es una técnica de masaje que utiliza el aire comprimido para aplicar presión sobre los tejidos blandos del cuerpo. Se trata de un método que ofrece múltiples beneficios para la salud y el bienestar, pero que también tiene algunas contraindicaciones que hay que tener en cuenta.

 

¿Qué es el neumomasaje?

 

El neumomasaje es una modalidad de masoterapia que se basa en el uso de un aparato que genera aire a presión y lo envía a través de unas mangueras a unos aplicadores que se colocan sobre la zona a tratar. Estos aplicadores pueden tener diferentes formas y tamaños, según el objetivo y la zona del cuerpo.

 

El neumomasaje se puede realizar de forma localizada o general, según se quiera trabajar una zona específica o todo el cuerpo. El aire comprimido ejerce una presión constante y regulable sobre los tejidos, lo que produce una serie de efectos fisiológicos y terapéuticos.

 

¿Qué beneficios tiene el neumomasaje?

 

El neumomasaje tiene numerosos beneficios para la salud, entre los que se pueden destacar los siguientes:

 

- Mejora la circulación sanguínea y linfática, lo que favorece la eliminación de toxinas y líquidos retenidos, así como la oxigenación y nutrición de las células, siendo este proceso de suma importancia principalmente en la etapa postquirúrgica de ciertas cirugías.

- Estimula el sistema nervioso, lo que produce una sensación de relajación y bienestar, aliviando el estrés y la sensación de cansancio.

- Tonifica y reafirma los músculos, lo que ayuda a prevenir y tratar la flacidez, la celulitis y la atrofia muscular.

- Reduce el dolor y la inflamación, lo que es útil para tratar diversas patologías como la artritis y la artrosis. También, es de suma importancia para el tratamiento de contracturas, lesiones deportivas, sobre todo en el proceso de rehabilitación postquirúrgica.

- Aumenta la elasticidad y la flexibilidad de los tejidos, lo que previene las lesiones y mejora la movilidad articular.

- Favorece la regeneración celular, lo que contribuye a la cicatrización.

 

¿Qué contraindicaciones tiene el neumomasaje?

 

El neumomasaje es una técnica segura y eficaz, pero no está exenta de contraindicaciones. Algunas de las situaciones en las que no se recomienda su uso son las siguientes:

 

- Enfermedades infecciosas o inflamatorias agudas con cuadro febril, e infecciones cutáneas.

- Enfermedades hematológicas o coagulopatías, como la anemia, la hemofilia, las trombosis, etc.

- Embarazo.

- Tumores malignos o benignos.

- Heridas abiertas o sangrantes.

 

El neumomasaje es una técnica de masaje que ofrece múltiples beneficios para la salud y el bienestar, pero que también tiene algunas contraindicaciones que hay que respetar. Si quieres probar esta terapia o tienes alguna duda al respecto, consulta con un profesional cualificado que te asesore y te indique si es adecuada para ti.