Por: José Rodolfo López Alonso. Ph. D.
La hipertrofia es el proceso caracterizado por el aumento del volumen o tamaño de un órgano o parte de este comparado con lo normal. Este aumento de tamaño del órgano está dado por aumento tanto de la cantidad de células como por el volumen de las mismas.
La hipertrofia es un proceso natural en el cuerpo humano que se produce como respuesta a diversos estímulos, ya sea por la práctica de ejercicio físico intenso, el embarazo, una enfermedad o la extirpación de parte de un órgano. Este aumento en el tamaño de un órgano o tejido puede ser tanto fisiológico como patológico, dependiendo de la causa que lo origine.
Tipos de Hipertrofia
- Hipertrofias verdaderas: (Fisiológicas y Patológicas). Aumenta el tamaño del órgano y también su función.
- Hipertrofia verdadera fisiológica: El aumento del tamaño y función del órgano se corresponde con un proceso fisiológico, Ej: Crecimiento de las mamas y el útero durante el embarazo, hipertrofia muscular de los deportistas producto del entrenamiento, aumento del volumen cardíaco en los deportistas.
- Hipertrofia verdadera patológica: El aumento del volumen y función se produce como proceso patológico o da lugar a este. Ej: Hipertrofia del hígado o cirrosis hepática, hipertiroidismo que da lugar al bocio.
- Hipertrofia falsa: Una hipertrofia se clasifica como falsa cuando aumenta el tamaño del órgano pero disminuye su función. Casi siempre este tipo de hipertrofia es patológica y como Ej. Tenemos la hipertrofia del corazón durante afecciones cardíacas (pericarditis), otra variedad es la del bocio cuando disminuyen las funciones de la tiroides.
- Hipertrofia reemplazante: Ocurre en aquellos órganos que son pares en el cuerpo, tales como los riñones, pulmones, etc) o cuando se extirpa parte de un órgano. Se produce a partir de que uno de los dos es eliminado o no funciona y el que queda realiza la función del otro junto a la suya, de esta forma se hipertrofia.
Estos procesos son un ejemplo de la capacidad de adaptación del cuerpo humano para compensar la pérdida de tejido u órgano y mantener su funcionamiento adecuado.
Al ser la hipertrofia un proceso complejo y variado puede tener diferentes causas y manifestaciones en el organismo. Por tanto, es de suma importancia conocer y entender las distintas formas de hipertrofia para poder identificarlas correctamente y buscar el tratamiento adecuado, en caso de que sea necesario.
¡No olvides mantener un estilo de vida saludable y consultar a un profesional si tienes alguna duda o preocupación sobre tu salud!