Los músculos



Por: José Angel Delgado.

La anatomía muscular es una ciencia fascinante que nos permite entender cómo nuestro cuerpo se mueve y funciona. En este blog, exploraremos la estructura y función de los músculos, y cómo trabajan juntos para permitirnos realizar una variedad de actividades físicas.


¿Qué son los músculos?

Los músculos son tejidos blandos que producen fuerza y movimiento. Son responsables de casi todos los movimientos del cuerpo humano. Existen tres tipos principales de músculos: estriados esqueléticos, lisos y cardíacos.


Músculos estriados esqueléticos

Los músculos estriados esqueléticos son los que vemos y sentimos. Están unidos a los huesos y son responsables de los movimientos voluntarios. Cada músculo esquelético está compuesto por miles de fibras musculares, cada una de las cuales es una célula muscular individual.


Músculos lisos

Los músculos lisos se encuentran en las paredes de órganos y estructuras como el esófago, el estómago, los intestinos, los bronquios y los vasos sanguíneos. A diferencia de los músculos esqueléticos, los músculos lisos no están bajo control voluntario.


Músculos cardíacos

El músculo cardíaco, también conocido como miocardio, es un tipo especial de músculo que se encuentra solo en el corazón. Su función principal es bombear sangre a través del sistema circulatorio.


No te pierdas este video instructivo.



El movimiento muscular no se produce de forma aislada, sino que es el resultado de la interacción de diferentes músculos, huesos y articulaciones. El sistema nervioso central coordina la contracción de los músculos en patrones específicos para lograr movimientos precisos y complejos.

Factores que influyen en la contracción muscular:

  • Existen dos tipos principales de fibras musculares, las rápidas y las lentas. Las fibras rápidas se contraen con mayor velocidad y fuerza, mientras que las fibras lentas son más resistentes a la fatiga.
  • Un músculo se contrae con mayor fuerza cuando está preestirado.
  • El cerebro recluta unidades motoras (grupos de fibras musculares) de manera gradual, desde las más pequeñas hasta las más grandes, para controlar la fuerza de la contracción.